La primera vez que probé este panecillo no sabía ni lo que era, cómo se llamaba, con qué se comía ni nada de nada. Me pareció un panecillo un poco seco, pero he de reconocer algunas cosas: que nadie me aconsejó cómo tomarlo y tampoco lo pregunté, que depende de cómo se hagan y de cuánto tiempo lleven hechos. El caso es que de esto hace ya un montón de años, cuando estuve en Inglaterra durante una beca y en el sitio en el que realizaba las prácticas celebraban no me acuerdo lo qué y por ese motivo había un pequeño buffet en el que podias tomar un té con un bollito cortesía de la casa. Yo los vi tan pequeños y redonditos que me resultaron muy apetecibles pero hubiese sido mejor elección acompañarlos con un poco de mermelada ya que mojados con el té no eran la mejor opción :)
Ahora con el paso de los años en los que ha aflorado mi vena cocinera reconozco esos panecillos, sé cómo se llaman, de dónde proceden y cómo se comen. Incluso sé alguna receta!!!
Se tratan de Scones, unos panecillos que pueden ser dulces ó salados que se toman habitualmente a la hora del desayuno ó del té acompañados de mermelada, queso, mantequilla... y que son típicos de Escocia pero su consumo se extiende a todo el Reino Unido.
Si has llegado hasta aquí y no te has echado atrás me alegro, porque ahora que los he vuelto a redescubrir he de admitir que me he enamorado de ellos. No son nada de secos, al revés, son todo ternura!
Esta es la receta para que tú también te enamores de este típico escocés.
Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico escocés Scones.
SCONES RÚSTICOS DE MANZANA Y FRUTAS SECAS
Para 16 scones de tamaño mediano.
INGREDIENTES: 1/2 cucharilla de canela molida, 1/4 cucharilla de nuez moscada molida, 1/2 cucharilla de jengibre fresco molido, 125gr de harina integral de trigo, 100gr de harina blanca trigo, 1/2 sobre de levadura, 50 gr de mantequilla fría, 50 gr de pasas y arándanos rojos secos, 1 manzana, 2 cucharadas de azúcar y 125 ml de leche.
Comienza mezclando ambas harinas y la levadura. Tamiza.
Añade las especias y la mantequilla cortada a trocitos pequeños. Trabaja los ingredientes con las manos hasta conseguir un apecto de miga de pan.
Trocea las frutas secas, si quieres trocitos grandes cortalas con el cuchillo, sino usa la picadora que es la opción que he tomado yo, úsala también para procesar la manzana previamente pelada y sin corazón. Añade las frutas a la mezcla anterior.
Vierte la leche sobre la masa y revuelve para que se integren los ingredientes.
Extiende la mezcla sobre una superficie limpia y estirala con ayuda de un rodillo.
Es la hora de formar los Scones, usa un corta pastas ó sino una vaso ó taza de un diámetro aproximado a unos 3 cm para cortarlos.
Es una masa bastante húmeda por lo que no importa que se pegue, termina de darle forma con las manos, su aspecto irregular le proporciona un aire rústico.
Colócalos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno) separados entre sí.
Precalienta el horno a 220ºC y cuando alcance la temperatura introduce la bandeja a nivel medio con función calor arriba y abajo durante 15 minutos.
Espera unos minutos a que se enfrien antes de colocarlos en otra superficie.
Para tomarlos son estupendos solos, igualmente si los acompañas de mermelada, queso fresco de untar ó mantequilla.
¿Verdad que son fáciles? El resultado es fresco, dulce sin excesos, afrutado, aromático y TIERNO!!!!!

Comienza mezclando ambas harinas y la levadura. Tamiza.
Añade las especias y la mantequilla cortada a trocitos pequeños. Trabaja los ingredientes con las manos hasta conseguir un apecto de miga de pan.
Trocea las frutas secas, si quieres trocitos grandes cortalas con el cuchillo, sino usa la picadora que es la opción que he tomado yo, úsala también para procesar la manzana previamente pelada y sin corazón. Añade las frutas a la mezcla anterior.
Vierte la leche sobre la masa y revuelve para que se integren los ingredientes.
Extiende la mezcla sobre una superficie limpia y estirala con ayuda de un rodillo.
Es la hora de formar los Scones, usa un corta pastas ó sino una vaso ó taza de un diámetro aproximado a unos 3 cm para cortarlos.
Es una masa bastante húmeda por lo que no importa que se pegue, termina de darle forma con las manos, su aspecto irregular le proporciona un aire rústico.
Colócalos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno) separados entre sí.
Precalienta el horno a 220ºC y cuando alcance la temperatura introduce la bandeja a nivel medio con función calor arriba y abajo durante 15 minutos.
Espera unos minutos a que se enfrien antes de colocarlos en otra superficie.
Para tomarlos son estupendos solos, igualmente si los acompañas de mermelada, queso fresco de untar ó mantequilla.
¿Verdad que son fáciles? El resultado es fresco, dulce sin excesos, afrutado, aromático y TIERNO!!!!!
Me encanta tu propuesta!!! muy original. Yo los hice sin nada pero tu idea es genial. Me quedo como seguidora. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias! Me alegro de que te gusten, te animo a hacerlos, son realmente buenos.
EliminarUn saludo
Muy originales y seguro que mas ricos aún
ResponderEliminarUn abrazo
Sí, son un puntazo! Bsos
EliminarMmmmmmm, con manzana!!! Tienen que estar riquísimos!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Muchas gracias por la visita. Un beso!
EliminarMe encanta la idea de la manzana y los frutos secos, tienen que estar buenísimos!!!
ResponderEliminarMe quedo por aquí.
Bienvenida!
Eliminarpues asi todo rusticos me merendaba yo un par ahora, que ricos! :D
ResponderEliminarbesos
yo tambien me quedo ^^
Genial! Si pudiera os hacía una merienda a todas jjejejeje
EliminarQue buenos! tienen que estar buenisimos con manzana! Te invito a ver mi versión...
ResponderEliminarUn beso
Gri
http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es/2013/01/hoy-toca-receta-del-cwk.html
Ok, gracias!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar